![Brutus/Bruto. Denario (54 a.C.). EBC Brutus/Bruto. Denario (54 a.C.). EBC](https://filateliaarias.com/4660-large_default/brutus-bruto-denario-54-ac.jpg)
![Brutus/Bruto. Denario (54 a.C.). EBC Brutus/Bruto. Denario (54 a.C.). EBC](https://filateliaarias.com/4660-large_default/brutus-bruto-denario-54-ac.jpg)
Brutus/Bruto. Denario (54 a.C.). EBC
República romana.
Brutus/Bruto. Denario. Acuñación 54 a.C. Roma.
EBC (Excelentemente Bien Conservado).
Craw. 433/1.
Ag. 3,83 grs.
CONTEXTO
Acuñada una década antes del asesinato de Julio César y recordando la legendaria expulsión de los Tarquinos de Roma en el 509 a. C. por L. Junius Brutus, su antepasado y cónsul de ese año, Brutus usa aquí el tipo reverso para ilustrar sus fuertes puntos de vista republicanos. mientras que la presencia de la diosa Libertas en el anverso fue particularmente profética de su participación en los eventos del 44 a.C., la palabra 'libertas' es, según parece, la consigna con la que Brutus señaló que todo estaba despejado a sus compañeros conspiradores.
Cuando se convirtió en cónsul en el 54, el nombre completo de Brutus era Quintus Servilius Caepio Brutus, debido a que había sido adoptado por su tío, Quintus Servilius Caepio. Habiendo vuelto a su nombre de nacimiento por un tiempo, después del asesinato de César, Brutus recuperó su nombre adoptivo para ilustrar sus vínculos con otro famoso tiranicida, Gaius Servilius Ahala, de quien también descendía.
Brutus/Bruto. Denario (54 a.C.). EBC
* Campos requeridos
Brutus/Bruto. Denario (54 a.C.). EBC